Justicia, finalmente

Justicia, finalmente

Después de 10 años la sentencia del Supremo, sobre el caso Gürtel, finalmente allana y proporciona justicia a toda esa gente que luchaba y aún lucha contra la corrupción institucional. El nivel de las penas de prisión muestra la gravedad de los actos criminales cometidos contra España y sus ciudadanos.  Se confirma también porqué los ciudadanos, durante años, identificaron la corrupción como su mayor problema junto con el empleo. La sentencia no sólo es una convicción de la ejecutoria del PP, sino también una advertencia a los demás partidos políticos. Los ERE en Andalucía (PSOE) han demostrado que la corrupción es un gran riesgo para todos ellos. Según eso, la sentencia del Supremo debería ser una clase magistral y un incentivo para todos los políticos, incluidos los funcionarios, para que sean conscientes de los riesgos de la corrupción y los conflictos de intereses a los que se enfrentan. Por lo tanto, la política de integridad y buen gobierno merece mucho más refuerzo a todos los niveles dentro de la Administración Pública. Es esa la ‘reparación moral’ que el Supremo recomienda con carácter urgentemente.

Gracias

La sentencia del Supremo es la consecuencia de muchas iniciativas. Primero por la queja continua de los ciudadanos sobre el mal gobierno, que mutaba el dinero de los impuestos en propios intereses, con lujos y malversación con transferencias a bancos de los países situados en paraísos fiscales. Segundo tenemos que agradecer a los periodistas su día a día, investigando y publicando los casos en sus diarios. Tercero agradecer a los fiscales y jueces, en buena cooperación con la Guardia Civil, que en contra de la corriente continuaron investigando hasta llevar a los sospechosos a los tribunales. Al final, son los denunciantes dentro la Administración Pública quienes, a menudo en riesgo para su propia vida profesional y personal, han probado con éxito cómo mejorar su trabajo y el de sus colegas. ¡Muchas gracias a todos!

Los esfuerzos de la integridad y buen gobierno, lo sabemos, son un proceso a largo plazo. La sentencia del Supremo nos inspira a continuar ya que, de verdad, merece mucho la pena. Hace diez años,  que Carlos y yo escribimos el libro “Integridad y buen gobierno. Sobre cómo recuperar el placer del trabajo bien hecho al servicio de la sociedad”. En colaboración con el Centro de Estudios Adams (Madrid) logramos publicarlo. Un libro que encierra en breve espacio muchas enseñanzas con las que mejorar las instituciones en España. Un objetivo que, entre otros, trata de asegurar la prosperidad y la justicia y, con ello, la felicidad de quienes aquí vivimos (prólogo de Fernando Jiménez, profesor titular de la Univ. de Murcia).

Libro con la receta

Cuando quieran leer estas recetas de buen gobierno e integridad, bastaría con enviarnos un email y gustosos se lo enviaríamos, gratis. La Integridad bien se lo merece.

Carlos Boró López y Henk Bruning, henkbruning@me.com

Entrenadores de la integridad y buen gobierno

 

Geef een antwoord

Het e-mailadres wordt niet gepubliceerd. Vereiste velden zijn gemarkeerd met *